martes, 25 de mayo de 2010

Virus informáticos

El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).

Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.

Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico. Algunos virus son estos: Blaster, Sasser, troyanos, gusanos, bombas lógicas, hoax y joke.



Troyano:
En informática se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software maligno que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistemaArchivo:Beast RAT client.jpg

1 comentario:

  1. Este comentario va dirigido fundamentalmente a Joshua:
    Te faltan 7 ejercicio del blog y debes terminarlos antes del martes para que te pueda calificar el examen de recuperación.O te pones de manera inmediata o no esperes milagros. ¿Vale?
    Aún tienes una oportunidad, no la tires.

    ResponderEliminar